Regresar

Compartir:

Invita UANL a observar de forma segura próximo eclipse solar

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas brindó una serie de recomendaciones para poder disfrutar del fenómeno natural este sábado 14 de octubre.

Una fiesta astronómica vivirá la comunidad científica de México este sábado 14 de octubre con la llegada del eclipse anular de Sol, del cual podrá ser testigo la población de Nuevo León.

Para disfrutar de este espectáculo en el cielo, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Nuevo León convoca a la sociedad a participar en la observación de este fenómeno de forma segura.

“El Sol en este momento se encuentra en su etapa de máxima actividad, lo que se traduce en una mayor cantidad de manchas solares. El evento del sábado es la oportunidad de ver partes del Sol que no podemos ver normalmente”, señala José Enrique Pérez León, investigador de la FCFM.

 

Jornada de divulgación astronómica

La Universidad Autónoma de Nuevo León contará con dos sedes para observar el eclipse anular de sol. Estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas estarán a disposición de la comunidad para apoyar en la apreciación de este fenómeno astronómico.

 

Horario: de 9:00 a 12:30 horas

Sedes:
Explanada de Ciudad Universitaria
San Nicolás de los Garza
(acceso gratuito)

Museo Universitario de Ciencias UANL
Ubicado en la esquina de Vicente Suarez y Fco. I. Madero, en el Centro de Monterrey.
(con cuota de recuperación de $30 pesos)

 

 

Lee la nota completa en Vida Universitaria.

Responsable: Dirección de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas

UANL Excelencia