Regresar

Compartir:

Logra su sueño de niña: ser científica

La dinámica del plasma en el medio interplanetario y en la ionósfera de la Tierra, así como lo relativo al clima espacial son los temas que estudia la doctora Esmeralda Romero, investigadora de la FCFM.

Esmeralda Romero Hernández es astrofísica. Desde niña supo que su vida de adulta estaría vinculada a la ciencia; a los 11 años, veía a la doctora Julieta Fierro, física, astrónoma y divulgadora científica mexicana, hacer los experimentos para explicar de manera lúdica los principios de la astronomía.

Hoy, casi 30 años después, Romero es una profesionista estudiosa del Sol y desarrolla líneas de investigación orientadas a conocer las condiciones solares y su impacto en la Tierra.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la astrofísica comparte su historia como investigadora científica en el Laboratorio Nacional de Clima Espacial, ubicado en el edificio de posgrado de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

 

Su primer telescopio lo tuvo en la infancia

La doctora Esmeralda Romero, científica de 38 años y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1, recuerda que ver Canal 11 le ayudó incluso a sus clases de matemáticas y luego de física. Era tanta su insistencia por conocer más sobre el Sol y las estrellas, que pidió a sus padres un telescopio de obsequio.

“Alrededor de los 11 años, cuando empecé a hacer énfasis en que quería ser científica, tuve mi primer telescopio y aprendí lo más básico de la astronomía; lo utilicé luego en un grupo que se formó durante la preparatoria y participé en un taller que se llamó Construye tu propio telescopio”, compartió.

 

 

Lee la nota completa en Vida Universitaria.

Responsable: Dirección de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas

UANL Excelencia